
viernes, 24 de julio de 2009
Paula

miércoles, 13 de mayo de 2009
Y LOS AÑOS CUENTAN HISTORIAS
Se despidió uno de los tristes, uno de los malditos, uno de los melancólicos pero nos quedamos con un buen tesoro de letras y canciones.
domingo, 3 de mayo de 2009
Y DESPUÉS DE NACHA LLEGÓ VESTUSTA
No tuve la oportunidad de vivir La Movida de la 80 como tal, sí existí, pero estaba más preocupada por terminar biberones y superar el trauma de ir a la escuela, que descubrir "el sitio de mi recreo". Pero aún así, llega el momento de tomar conciencia y es ahí cuando pude disfrutar de algunos grupos, que con sus letras hacían moverme por dentro. Desde Nacha Pop no he podido volver a experimentar esas sensaciones. Con el tiempo han salido grupos que podrían destacar. pero algunos no llegaban a calar y otros no eran más que una copia de bandas anteriores ¡qué desánimo!Ahora ha llegado Vetusta Morla, no llevan mucho tiempo pero han hecho que despertara de un largo letargo respecto a la música española (perdonen los ofendidos).
Fantástico el concierto del 1 de mayo en el Circo Price. Buena música y sobre todo buenas letras. Parafernalia circense junto con el muñeco-presentador, Romerito, que en su despedida, nos elogió con estas palabras:
Querida familia y amigos, damas y caballeros,
aquí termina este circo, les echaremos de menos.
Gracias por creer en la magia y aunque se acabe la función,
sigan soñando en casa, ¡aplaudan y vámonos!
Próxima estación: Azuqueca.
sábado, 25 de abril de 2009
TEENAGERS
Oculta tras mi edad, me permito el lujo de ver desde un agujero invisible, a todos aquellos adolescentes intentado ser quienes no son. Cuando voy en el metro, cuando me asomo a mi balcón, no puedo dejar de observar a esos grupos de chicos y chicas, deseosos por experimentar vivencias nuevas y es en ese momento cuando me da por fantasear quién podría ser yo: Podría ser la chica tímida que mira a la líder con admiración y despecho, podría ser la lider con sus infinitas ganas de ser deseada, podría ser la primera que se atrevió a dejarse tocar un pecho, la de la primera borrachera inolvidable o la chica aburrida a la cual se olvidaban siempre de llamar ¿cuál sería yo?. Disfruto detectando en aquellos grupos, los primeros pudores al mostrar sus cuerpos inicialmente desarrollados "Mirad a Carolina y sus curvas" podrían decir los chicos de alguien que pasó desapercibida hasta su primera regla. Empiezan los primeros disfraces de mujeres atrevidas y los de hombres con fondo de niños. Se suele decir que se volvería a esa época con lo que sabe ahora, pero para qué, en ese caso se perdería la inocencia de ser joven y no habría lugar para esa ridícula vergüenza. Se pasaba mal, podría ser el fin del mundo, pero es encantador haberlo vivido y más aún, poder recordarlo ahora.domingo, 19 de abril de 2009
EL PLAN

Receta.
- un sábado noche.
- un bordillo de cualquier casa ajena.
- cerveza, whisky, ginebra (al gusto).
- cigarrillos (al gusto también).
- un buen amigo que no ves hace tiempo.
- una conversación sobre la "exaltación de la amistad" ininteligible.
Dejar macerar hasta las primeras horas de la mañana siguiente y "vualá" un rico rico plan. Eso sí, es algo copioso por lo que se recomienda, tener a mano después, una gran botella de agua, aspirinas y para los modernos, Bloody Mary.
¡Bon appétit!
sábado, 18 de abril de 2009
EL CAFÉ DE LAS AUSENTES
Los cafés en casa mi abuela, los recuerdo con nostalgia. Yo era muy pequeña cuando me encontraba rodeada de piernas gruesas de señoras mayores, todas ellas con caras maquilladas de colores chillones y desprendiendo un fuerte olor a laca. Iban llegando casi siempre por parejas y mi abuela las abría la puerta para después dirigirlas hacia el saloncito verde. Recuerdo esa araña de luz convertida en lámpara, haciendo brillar las joyas de las presentes, únicamente lucidas para la ocasión. Recuerdo esos ricos dulces que salían de la cocina, cruzaban el largo pasillo y llegaban a la mesa del café. Odiaba esos besos sonoros que me regalaban insistentes, sólo quería que me dejaran observar y que no se dieran cuenta de mi presencia. Hablaban y hablaban o mejor dicho cotorreaban. Ahora con otra edad, me hace gracia, pensar en la "pandilla" de mi abuela y la competencia que inconscientemente existía entre ellas. Las apariencias, los mejores trapos, las mejores alhajas... todo esto por muy superficial que pudiera parecer, hacía que se volvieran a juntar y se volvieran a ver esas "viejas" amigas de la infancia.domingo, 29 de marzo de 2009
OPORTO: NO SÓLO ROPA TENDIDA Y TRANVÍAS

sábado, 28 de marzo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
AROMAS HUMANOS
Siento mis poros castigados, resentidos de una larga noche llena de alcohol y humo. Al día siguiente miro la televisión, hay un partido de tenis y me fijo en esas piernas llenas de músculos, dipuestos a romperse por la pelota. Esos poros transpiran sudor limpio, eliminándolo de un cuerpo sano. Disfruto observando el contraste que existe entre esa figura en movimiento y la que reposa relajada, delante del televisor. Mis poros se quejan, se abren para gritar y no les dejo que sigan viendo el partido. Decido ir a ducharme, les sacio de agua limpia y mimo con un poquito de gel. Una vez callados, les compadezco y pienso cuando será la próxima vez que les contamine.
Esa misma mañana, antes de ese partido, caminaba cansada de vuelta a casa. Mi yo me regañaba por el aroma trasnochado que desprendía, sin poder hacer otra cosa que sentir vergüenza, al cruzarme con personas de rico olor, ese mismo que tenía yo cuando salí, dispuesta a confiarme al destino.
Es curioso como un mismo reloj, marca el comienzo para unos y el final para otros, distinguiéndolos, únicamente, por aromas humanos.
miércoles, 4 de marzo de 2009
GRANDES EXPECTATIVAS
sábado, 28 de febrero de 2009
COMENCEMOS
Nata y Vitor, teníais que ser los primeros que nombrara por estos lugares ya que habéis sido los grandes culpables de que haya caído en la tentación de tener mi propio blog, gracias por picarme, espero que la constancia no me abandone y pueda rellenar este pequeño espacio, de enumerables acontecimientos interesantes y sobre todo, de los que no lo son nada. Foto: Eugene Smith
